por Carlos Girón | Feb 8, 2018 | Reflexión |
Quizá conoces a alguien que tiene una profunda adicción al inicio. Puede que lo hayas escuchado de otra manera: miedo al compromiso, rehuir las cosas a largo plazo, inconstancia… Puede aplicar a muchas áreas de la vida. Pero la constante es que el inicio resulta...
por Carlos Girón | Nov 16, 2017 | Reflexión |
Ríos de tinta han corrido para hablar sobre la felicidad y la libertad. El primero de esto valores, la felicidad, tiene en Aristóteles una de sus grandes figuras representativas. Mientras que la libertad tiene a toda la tradición del liberalismo y sus variantes dando...
por Carlos Girón | Sep 14, 2017 | Reflexión |
Vivimos en un tiempo en el que cualquier amenaza a la libertad despierta la furia de las multitudes. El que no tiene libertad sufre, se lamenta, clama por aquello a lo que tiene legítimo derecho. Pero para hablar de la posibilidad de la libertad tenemos que visitar a...
por Carlos Girón | Ago 24, 2017 | Opinión |
¿Cuánto tiempo se necesita para asimilar un hecho como el atentado de La Rambla? Hablar de tiempo es siempre peculiar aunque inevitable para la condición humana. Trece vidas se apagaron en un instante en un paseo donde siglos atrás corría el agua que habría de...
por Carlos Girón | Jun 22, 2017 | Reflexión |
Dice Byron Katie que hay tres tipos de asuntos: los tuyos, los de los demás y los de la vida, el Universo, Dios o como se le quiera llamar. Cuando estamos completamente orientados fuera de nosotros se genera un desequilibrio interno. Luchamos constantemente contra lo...