por Carlos Girón | Nov 8, 2018 | Reflexión |
En cuanto los reflectores de la pregunta llegan a las ideas sobre el mal que tenemos se descubre una cosa: sabemos muy poco sobre este concepto. Se trata de una de esas palabras que aparecen muy fácil en nuestro vocabulario. Que nos acompañan todos los días y que...
por Carlos Girón | Oct 18, 2018 | Reflexión |
La especialización del saber nos ha llevado a pensar en que éste puede dividirse en compartimentos. Para cada uno hay una aplicación concreta y simple, un uso claro para todos. En ese proceso la filosofía quedó en una zona indeterminada, difícil de encajonar y, por...
por Carlos Girón | Sep 6, 2018 | Reflexión |
El título de este texto es para generar un auténtico dolor de cabeza, lo sé. La realidad suele ser una dimensión que no tiene que ser cuestionada. Esto representa un auténtico desafío a la inteligencia. De hecho, quien lo hace es un serio candidato a ganarse unas...
por Carlos Girón | Jul 26, 2018 | Reflexión |
En este texto voy a partir de un concepto que Eugenio Trías revaloriza: la ocurrencia. Lo hace en un texto maravilloso que es Tratado de la pasión. Algo que ya dice mucho del camino que puede esperarse. En un ejercicio de darle a la pasión el lugar que le corresponde...
por Carlos Girón | Jun 14, 2018 | Reflexión |
En el habla cotidiana hay expresiones que resultan reveladoras cuando ponemos atención más allá de su sentido inmediato. Un par de ellas tienen que ver con puentes y muros. Cuando queremos hacer referencia a un acercamiento, a un diálogo, hablamos de «tender puentes»....